DECLARACIÓN DE ETA
ETA se compromete con Gernika y Bruselas en un alto el fuego permanente, general y verificable
DONOSTIA-.
Los partidos vascos firmantes de Gernika acogieron con ilusión y el Gobierno español con cierto desprecio la declaración de ETA hecha pública por GARA al mediodía de ayer. La organización armada anuncia un alto el fuego “permanente y general, que pueda ser verificado por la comunidad internacional”. Responde así expresamente a los emplazamientos de las declaraciones de Bruselas y Gernika, cuyos contenidos viene a superar este comunicado.
Cuatro meses después de confirmar públicamente la existencia de un cese de acciones armadas, a mediodía de ayer ETA daba a conocer que ha decidido declarar “un alto el fuego permanente y de carácter general, que puede ser verificado por la comunidad internacional”. Lo sitúa además como “el compromiso firme de ETA con un pro- ceso de solución definitivo y con el final de la confrontación armada” en una declaración en la que pide “actuar con responsabilidad histórica”.
El mensaje, hecho público por GARA y difundido rápidamente por los principales medios internacionales, incluye una apelación a Madrid y París para que “abandonen para siempre las medidas represivas y la negación de Euskal Herria”. Y subraya que “corresponde a los agentes políticos y sociales vascos alcanzar acuerdos para consensuar la formulación del reconocimiento de Euskal Herria y su derecho a decidir, asegurando la posibilidad de desarrollo de todos los proyectos políticos”.
Más que Bruselas y Gernika
Tras meses en que muy diversos agentes le habían emplazado a responder a las declaraciones de Bruselas y Gernika -que también emplazan al Gobierno español-, ETA lo ha hecho en sentido positivo y con más concre- ción de la solicitada.
Además de fijar el alto el fuego como permanente y expresar su disposición a que sea verificado por la comunidad internacional, le otorga un carácter “general” y abre el horizonte de “un proceso de solución definitivo” y de “final de la confrontación armada”.
El mensaje ha sido remitido esta vez en tres idiomas: euskara, castellano e inglés. La declaración también ha sido grabada en vídeo, en el que aparecen tres representantes de la organización armada vasca con sus símbolos habituales. Todo este material informativo está recopila- do en www.gara.net.
La declaración se hace pública después de semanas de intensa rumorología política y mediática sobre un nuevo posicionamiento de ETA que ampliara el contenido de la declaración de setiembre. Sucede también a la entrevista concedida a GARA semanas después y en la que se anunciaban nuevos pasos.
Related Articles
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Bildu: “La resolución es el triunfo de la sociedad vasca frente a la sinrazón” En una primera valoración realizada anoche,
“CASO BATERAGUNE”
El Acuerdo de Gernika convoca movilizaciones y llama a “redoblar los esfuerzos” para llevar adelante el proceso de paz y
El movimiento Herrira surge para traer a casa a los presos y huidos
Tras el 7-E y la reflexión de los «Herri Bilgunes» El trabajo de Egin Dezagun Bidea y la masiva movilización