Parar los vertidos y cerrar la central
Sobre la contaminación térmica que produce en el río Ebro la central nuclear de Garoña
Editorial de Gara
Greenpeace difundió ayer un informe sobre la contaminación térmica que la central nuclear de Garoña produce en las aguas del Ebro, y los datos que ofreció son alarmantes. Los más de diez grados centígrados de diferencia registrados en febrero de este año entre tramos anteriores a la central y los inmediatamente posteriores merecen tal calificativo. Además, la variación térmica es aún más intensa, de casi 18 grados, respecto de la muestra obtenida a diez kilómetros de Frías, localidad situada a mayor distancia de Garoña, aguas arriba. Nada que ver con las mediciones obtenidas en mayo, sin actividad de la central. El informe es conclu- yente y muestra los problemas de refrigeración que padecen unas instalaciones obsoletas que vulneran las condiciones de autorización de vertido de aguas que exige el Ministerio de Medio Ambiente.
Asimismo, el organismo ecologista, partiendo de estos datos, considera imposibles las conclusiones de un estudio realizado por Nuclenor, la empresa a la que pertenece la central de Garoña, según los cuales la temperatura entre la zona del Ebro anterior a Garoña y el embalse de Sobrón, encargado de surtir de agua al reactor, apenas varía un grado. Lo cierto es que ese estudio de parte no parece verosímil, y si se tratara de una manipulación constituiría un hecho grave dada la entidad del tema y las consecuencias que cualquier percance en la central podrían tener para los ciudadanos.
Con todo, los hechos descritos en el informe no son sino la última gota en un vaso ya colmado. Los «incidentes» relacionados con la planta son demasiado cotidianos, y los intentos de la empresa explotadora por quitarles relevancia, exasperantes. Greenpeace ha pedido que se revoque la autorización de vertidos de aguas, pero por seguridad, por respeto al medio ambiente y porque la sociedad mayoritariamente así lo demanda, la central nuclear de Garoña debe parar su actividad ya, definitivamente y sin esperar a 2013.
Fuente: http://www.gara.net/paperezkoa/20110623/274310/es/Parar-vertidos-cerrar-central
Related Articles
Acuerdo de Escazú: primera Conferencia de Estados Parte, ausencia de Costa Rica
Desde este 20 de abril, se reúne en Santiago de Chile la primera reunión de Estados Partes al Acuerdo de Escazú. Esta cita, a la que participaron los 12 Estados que son Estados Parte al Acuerdo de Escazú, coincidió con las celebraciones del Día Internacional de la Tierra
Gulf oil spill: A hole in the world
The Deepwater Horizon disaster is not just an industrial accident – it is a violent wound inflicted on the Earth
Sellafield terror arrests prompt London police raids
Four addresses searched of five men alleged to have been filming near nuclear site in Cumbria Vikram Dodd and Helen