Egin Dezagun Bidea reclama que el colectivo de presos sea “un agente activo” en el proceso abierto en Euskal Herria
PRESOS POLÍTICOS VASCOS
La iniciativa Egin Dezagun Bidea convoca para el 17 de setiembre una manifestación nacional en Donostia coincidiendo con la 59 edición de Zinemaldia, fecha que aprovechará para dar una “mayor trascendencia internacional” a su reivindicación por los derechos de los presos.
DONOSTIA-. La marcha partirá del túnel del Antiguo a las 17.30 bajo el lema “Eskubide guztiekin, euskal presoak Euskal Herrira”, y será una convocatoria sin “relación directa” con la tradicional manifestación por los derechos de los presos políticos que se lleva a cabo en la capital guipuzcoana coincidiendo con el segundo domingo de regatas.
Desde Egin Dezagun Bidea han afirmado que desean aprovechar la coincidencia del Festival Internacional de Cine de Donostia (que se celebra del 16 al 24 de setiembre) para dar una “mayor trascendencia internacional” a sus reivindicaciones.
Los actores Ione Artola y Gotzon Sánchez han sido los encargados de leer un texto en el que se denuncia la situación de los reclusos en un contexto en el que Euskal Herria está experimentando “la apertura a una nueva etapa política”.
En ese sentido, Egin Dezagun Bidea reclama que la actual política penitenciaria “cambie de manera radical pasando de criterios represivos a claves de resolución” para que el “proceso de paz y soluciones democráticas sea también un proceso que permita el regreso a casa” de los presos políticos. Para ello, reclaman el fin de la dispersión y que se permita a los presos “que puedan participar sin impedimentos en el proceso abierto en Euskal Herria”.
También piden al Gobierno español y a las instituciones penitenciarias que dejen de “poner impedimentos” a que el Acuerdo de Gernika y los representantes del colectivo de presos puedan reunirse, así como la derogación de la denominada “Doctrina Parot”.
Tras solicitar que partidos, sindicatos, agentes e instituciones de todo tipo defiendan “los derechos” de los presos, subrayan la importancia del momento y la necesidad de poner fin a esta doctrina, “ya que es inaceptable desde el respeto a los derechos humanos en cualquier coyuntura política, pero además es una medida diametralmente opuesta a un proceso para construir la paz y soluciones democráticas”.
Spot
Egin Dezagun Bidea ha creado un blog para dar cuenta sobre esta movilización en el que, además de un vídeo y fotografías de los carteles de la marcha –que incluyen motivos y personajes cinematográficos como “Spiderman”–, se incluirá un spot protagonizado por los actores vascos Asier Hormaza, Gotzon Sánchez, Ainara Unanue, Marisa Osas, Joxe Mari Agirretxe (Porrotx), Olatz Etxebarria, Belén Cruz y Ugaitz Alegria.
En los próximos días se irán sumando nuevos vídeos de apoyo para difundir a través de internet el llamamiento a la movilización.
Related Articles
News leak say Otegi sentenced to 10 years
The sentence in the case against the Basque politicians is expected today at 10.30 The verdict on the so called
Víctimas de la violencia estatal dicen que la mayor reparación es una solución democrática
NUEVO TIEMPO EN EUSKAL HERRIA Víctimas de la violencia estatal se han unido para lanzar un mensaje con mucho contenido:
Decisión colectiva que irradia fuerza y solidez
El Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) ha hecho saber su adhesión al Acuerdo de Gernika. Tras manifestar su firme