Rusia reconoce el Consejo Nacional de Transición libio

Loading

GUERRA EN LIBIA

Rusia ha reconocido de forma oficial al Consejo Nacional de Transición (CNT) libio como autoridad legítima en el país africano. Mientras, las grandes potencias internacionales se reúnen hoy en París para discutir el futuro de Libia.

MOSCÚ-. “La Federación Rusa reconoce el Consejo Nacional de Transición de Libia como la autoridad del país y destaca su programa de reformas, que prevé el desarrollo de una nueva Constitución, la celebración de elecciones generales y la formación de gobierno”, señala el Ministerio de Exteriores publicada en la web oficial del departamento.
Rusia recuerda que sus relaciones diplomáticas con Libia “nunca se han interrumpido” desde su establecimiento el 4 de setiembre de 1955, “independientemente del Gobierno que había en Trípoli”.
Rusia confía en que el CNT respete todos los acuerdos y contratos firmados entre ambos países durante el régimen de Muamar el Gadafi.
“Partimos de que los acuerdos y otras obligaciones mutuas acordadas entre la Federación Rusa y Libia con anterioridad seguirán en vigor y continuarán cumpliéndose”, concluye la nota de la cancillería rusa.
Conferencia en París

Rusia participará en la conferencia que celebra hoy en París el Grupo de Contacto de Libia para defender sus intereses económicos y su postura de que la solución al conflicto libio después de la intervención militar internacional debe quedar exclusivamente en manos del Consejo de Seguridad de la ONU.

En la cita, organizada por el Estado francés y Gran Bretaña, esperan demostrar que la costosa campaña militar en el país norteafricano puede desembocar en una transición política que evite los errores cometidos en Irak.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro británico, David Cameron, serán los anfitriones de la conferencia denominada Amigos de Libia, que se celebra justo el día en el que Muamar al-Gadafi habría celebrado el 42 aniversario de su llegada al poder tras el golpe de Estado que protagonizó en 1969.

A la conferencia no acudirá el presidente estadounidense, Barack Obama, que ha enviado en su lugar a la secretaria de Estado, Hillary Clinton.


Related Articles

Memo to Obama: Three Strikes and You’re Out

Loading

Pusillanimity or Hypocrisy or Both  I believe Obama’s schtick during his campaign for president was to subtly encourage his adversaries

Grecia El cálculo político rige la agenda del gobierno contra Amanecer Dorado

Loading

A punto de cumplirse un mes del asesinato del joven músico y militante antifascista Pavlos Fyssas, ocurrido en la madrugada

Obama’s National Security State

Loading

Systemic Integration of (Military) Power The militarization of intelligence is not a new development. That had always been its primary

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment