La UE decide hoy qué posición tomar frente a la crisis egipcia

Loading

La jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton.

La jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton.EFE/Archivo

No se espera ningún cambio radical en su relación con el país africano, aunque si plantean suspender la exportación de armas

Los países de la Unión Europea discutirán hoy su respuesta a la violencia en Egipto, que pasará a priori por un mensaje cauto para no cortar vías de diálogo, si bien sí estará sobre la mesa cortar la cooperación militar que algunos mantienen con El Cairo.

Esa es una de las medidas concretas que discutirán los ministros de Exteriores del bloque en su reunión Bruselas, un encuentro que tiene previsto iniciarse pasado el medio día.

La voluntad en la capital europea es la de mantenerse cerca de Egipto y, al menos por ahora, no endurecer de forma importante su postura pese a la violencia registrada en las calles.

“Seguimos dispuestos a ofrecer nuestro apoyo. No injerencia, apoyo”, subrayó este martes la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, en declaraciones a un grupo de periodistas en la víspera del Consejo extraordinario de Exteriores.

Ashton explicó que los ministros de Exteriores deberán este miércoles estudiar “cómo apoyar al pueblo de Egipto y a la vez reconocer su preocupación por la situación”.

En ese equilibrio diplomático, se espera que la UE opte por ser conservadora y no anuncie ningún giro radical en su relación con Egipto, donde ha tratado desde la revolución de 2011 de impulsar el proceso democrático con apoyo político y económico.

No cortar las ayudas pero si la exportación de armas

Así, por ejemplo, la UE no tiene intención a priori de cortar sus ayudas a Egipto, como algunos gobiernos han planteado, sobre todo dado que la mayor parte del apoyo se centra en apoyar directamente a los más desfavorecidos.

Además, gran parte de la cooperación comprometida con Egipto -entre ellos los 5.000 millones de euros en préstamos y ayudas anunciados el pasado año- se encuentra ya paralizada desde hace meses al no cumplirse los criterios necesarios en el país.

Por otro lado, sí parece probable que los ministros estudien la posibilidad de suspender sus relaciones con Egipto en el ámbito de la Defensa, en concreto, cortando la exportación de armas.

Así se lo solicitó hoy Amnistía Internacional en un comunicado, en el que denunció que armamento vendido por países como España, Francia, Alemania o Italia ha sido utilizado para reprimir las protestas en las calles.

En todo caso, la UE no se plantea cortar lazos con Egipto en respuesta a la violencia de los últimos días al considerar que es más productivo utilizar su influencia en El Cairo para tratar de poner fin a los enfrentamientos.


Related Articles

Una estudiante fallece al estallar una bomba cerca de un colegio en Italia

Loading

Seis menores han resultado heridos y se encuentran en el hospital. Han desalojado centros educativos de la zona ante posibles

EEUU rechaza la comisión de paz propuesta por Chávez para Libia

Loading

REVUELTAS POPULARES EN EL MUNDO ÁRABE El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, P.J. Crowley, ha rechazado la propuesta del

Taliban peace talks with Hamid Karzai are ‘mostly hype’

Loading

Observers say encounters exaggerated to reinforce impression that Nato and Afghan forces are making strategic gainsJulian Borger, and Jon Boone

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment