Rajoy se enroca en un diálogo con Catalunya sin cambios en el marco constitucional
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su intervención hoy en la sesión de control al Ejecutivo del pleno del Congreso. Efe
Rubalcaba le recuerda que la inacción del Gobierno está agravando la situación | CiU le reprocha la actitud y que pretenda apropiarse de la mayoría silenciosa
“A pesar de las discrepancias de fondo, todos debemos actuar con responsabilidad, lealtad institucional y respeto al marco jurídico que garantiza nuestra convivencia”. Ese es el marco del diálogo con Catalunya en el que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a manifestarse esta mañana en la sesión de control del Congreso. Esa ha sido toda su respuesta a requerimiento del líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, y del portavoz adjunto de CiU Pere Macías.
Uno y otro le han pedido al presidente una respuesta ante una situación irreversible que, en palabras del líder socialista, se ha complicado notablemente en el última año ante la inacción de Rajoy. “Lleva un año sin hacer nada y las cosas están muchísimo peor.
Hay una mayoría de catalanes que quieren un cambio y el resto de españoles les tenemos que escuchar”, le ha dicho Pérez Rubalcaba especialmente crítico con la parsimonia del presidente.
“No resultaría aceptable la indefinida voluntad de diálogo si uno se encastilla en la interpretación restrictiva de la ley”, le ha dicho Macias. Para el diputado de CiU no es de recibo que el Gobierno pretendiera apropiarse de “la mayoría silenciosa”, pues también son muchos los que que acudieron a la Vía Catalana quienes reclaman un cambio en el marco de diálogo.
Mucho más agresivo con el socialista que con el convergente, Rajoy le ha reprochado a Pérez Rubalcaba no haber clarificado hasta ahora si están o no en contra del derecho de autodeterminación ni haber explicado lo suficiente en que consiste la reforma constitucional que propugnan para abordar la cuestión catalana.
Related Articles
Visiones sobre el socialismo que guían los cambios actuales en Cuba
Camila Piñeiro Harnecker Profesora, investigadora y consultora de empresas. Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC). La forma que tome
What Uruguay’s Legal Weed Means for the War on Drugs
Uruguay is set to become the first country to legalise marijuana use, cultivation and possession following a century of often
A 50 años del golpe militar de Chile de 1973: Estados Unidos “desclasifica” documentos secretos
En los días previos a la conmemoración de los 50 años del golpe de estado militar en Chile de 1973, Estados Unidos ha decidido oficialmente “desclasificar” documentos mantenidos en reserva desde cinco decenios