Multa récord de 1.700 millones a seis grandes bancos por manipular el euríbor

Loading

El comisario de la Ue de Competencia, Joaquín Almunia.

El comisario de la Ue de Competencia, Joaquín Almunia.REUTERS

Bruselas sanciona a Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland, Société Général, JPMorgan, Citigroup y RPMartin por participar en un acuerdo ilegal para manipular tipos de interés de referencia como el que se utiliza en España para fijar las hipotecas

La Comisión Europea ha impuesto este miércoles una multa récord de 1.700 millones de euros, la más alta de la historia, a seis grandes bancos internacionales y europeos -Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland, Société Général, JPMorgan, Citigroup y RPMartin- por participar en un acuerdo ilegal para manipular tipos de interés de referencia como el euríbor. Barclays y UBS también participaron en los cárteles pero se libran de las multas por ser los primeros en delatar su existencia ante Bruselas.

“Lo que es impactante en los escándalos del Líbor y del Euríbor no es sólo la manipulación de los índices de referencia sino también la colaboración entre bancos que deberían competir entre ellos”, ha denunciado el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia. “La decisión es una señal fuerte que muestra la determinación de la Comisión de luchar contra estos cárteles en el sector financiero y sancionarlos“, ha resaltado.

En concreto, cuatro de las entidades (Barclays, Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland y Société Général) participaron en un cártel entre 2005 y 2008 para manipular derivados del Euríbor. Barclays se libra de una sanción de 690.000 euros por ser la primera entidad que denunció la existencia del cártel, mientras que las otras tres entidades han visto rebajadas sus multas por colaborar. El Ejecutivo comunitario mantiene procedimientos abiertos contra Crédit Agricole, HSBC y JPMorgan y seguirá la investigación.

Seis entidades -UBS, RBS, Deutsche Bank, JPMorgan, Citigroup y RPMartin- participaron en uno o varios acuerdos bilaterales entre 2007 y 2010 sobre productos derivados de tipos de interés referenciados al yen japonés. UBS se libra de una multa de 2.500 millones de euros por ser el primer banco que denunció la existencia del cártel.


Related Articles

Los funcionarios estadounidenses retocaron documentos ficticios para justificar la invasión

Loading

Confiesa el inventor de las mentiras sobre las armas de destrucción masiva de Irak Jonathan OwenICH/The Independent Traducido del inglés

The destructive legacy of Arab liberals

Loading

by Joseph Massad, The Electronic Intifada It has become commonplace to present Arab Islamists of all political stripes (liberals, conservatives, radicals, neoliberals,

Protesters back on Cairo streets

Loading

Hundreds gather again in Tahrir Square calling for President Mubarak to step down, as death toll from protests risesWhile army

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment