Crisis de endeudamiento con sabor caribeño

by editor | 5th February 2014 11:12 am

Post Views: 2

Puerto Rico
 
CADTM

Al mencionar una crisis de deuda, las primeras imágenes que vienen a la mente son aquellas de manifestaciones y protestas en las calles de Atenas o Madrid. Sin embargo, el impacto negativo sobre la calidad de vida de los pueblos del sistema de la deuda se hace sentir por todo el mundo. Ni siquiera las soleados y plácidas tierras del Caribe latinoamericano son inmunes al poder desestabilizador de dicho sistema. En este caso, la víctima es la isla de Puerto Rico, en donde el crecimiento sin control de la deuda le ha puesto al borde de una declaración de bancarrota.

La historia sobre como la isla llego a esta situación es relativamente sencilla. En su condición de territorio ocupado por los Estados Unidos, Puerto Rico disfruta de una serie de beneficios y exenciones fiscales los cuales son sumamente atractivos para inversionistas norteamericanos. A pesar de no ser considerado legalmente como un Estado de la Unión, los bonos de deuda de Puerto Rico reciben el mismo trato legal que los bonos de deuda de ciudades y Estados de los Estados Unidos. Con el propósito de facilitar el financiamiento a nivel territorial en condiciones preferenciales respecto al resto del mercado, el interés de estos bonos esta excepto del pago de impuestos.

En este sentido, la diferencia clave entre Puerto Rico y los gobiernos estatales radica en las tasas de interés que pagan. Por ejemplo, mientras que un Estado con problemas fiscales como California emite deuda con una tasa de interés de 2,37%, Puerto Rico emite deuda a tasas entre 8 y 10% |1|. En un entorno caracterizado por bajas tasas de interés a nivel global, este tipo de rendimientos resulto sumamente atractivo para los inversionistas. A esto se sumaron dos beneficios adicionales. Primero, de acuerdo a las leyes de Puerto Rico, el pago de intereses recibe prioridad en los pagos realizados por el gobierno. Segundo, existía el supuesto implícito que en caso de problemas, el gobierno de Puerto Rico contaba con el respaldo del gobierno federal de los Estados Unidos. Gracias a estas características, los mercados vieron en la isla una buena y segura oportunidad para aumentar sus beneficios.

Desde la perspectiva de Puerto Rico, la disponibilidad de financiamiento externo permitió enmascarar temporalmente sus problemas fiscales postergando así la toma de decisiones difíciles para la economía. Entre los años 2007 y 2012 la economía se contrajo año tras año |1| Las tasas de interés mencionadas corresponden al año 2013. Para tasa de interés de California ver, http://www.bloomberg.com/news/[6]2013-… Para tasa de interés de Puerto Rico, ver http://www.economist.com/news/[7]finan…

|2| Ver, http://www.breckinridge.com/[8]insight…

|3| Ver, http://www.breckinridge.com/[8]insight…

|4| Ver, http://www.bbc.co.uk/mundo/[9]noticias…

|5| Ver, http://dealbook.nytimes.com/[10]2013/10…

|6| Ver, http://qz.com/125654/puerto-[11]rico-is…

|7| Ver, http://www.hispanicvista.com/[12]HVC/Co…

|8| Ver, http://www.bbc.co.uk/mundo/[9]noticias…

Fuente original: http://www.cadtm.org[13]

Daniel Munevar Economista, miembro de la Red CADTM AYNA.

 

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Endnotes:
  1. http://www.breckinridge.com/insight…: http:=
  2. http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias…: http:=
  3. http://dealbook.nytimes.com/2013/10…: http:=
  4. http://qz.com/125654/puerto-rico-is…: http:=
  5. http://www.hispanicvista.com/HVC/Co…: http:=
  6. http://www.bloomberg.com/news/: http://www.bloomberg.com/news/
  7. http://www.economist.com/news/: http://www.economist.com/news/
  8. http://www.breckinridge.com/: http://www.breckinridge.com/
  9. http://www.bbc.co.uk/mundo/: http://www.bbc.co.uk/mundo/
  10. http://dealbook.nytimes.com/: http://dealbook.nytimes.com/
  11. http://qz.com/125654/puerto-: http://qz.com/125654/puerto-
  12. http://www.hispanicvista.com/: http://www.hispanicvista.com/
  13. http://www.cadtm.org: http://www.cadtm.org

Source URL: https://globalrights.info/2014/02/2014-02-05-11-13-12/