El Proceso Bolivariano en la hora de la verdad
Manifestaciones y contramanifestaciones. Asesinatos y heridos en las calles de las grandes ciudades. La detención de uno de los líderes de las “protestas”. Un espiral de violencia creciente en los estados fronterizos con Colombia, en especial Táchira. Una campaña internacional de desinformación que se refleja en todos los grandes medios internacionales. Señales de desorientación aguda en el alto gobierno. Malestar en el pueblo chavista por una situación de desabastecimiento e inflación que empeora día a día. Lucha en defensa de una gran variedad de conquistas obtenidas durante los últimos quince años. Y hoy amenazadas por el despliegue de un proceso de contrarreformas. Una campaña gubernamental de llamado a la “Paz” al menos extemporánea y fallida. El sostenimiento de un rumbo equivocado al buscar un interlocutor en la burguesía para la conciliación, en lugar de buscar la participación democrática del pueblo que vive de su trabajo hacia medidas anticapitalistas. Son los síntomas salientes de que en las semanas o meses próximos se decidirá, con un fuerte peso de acciones de calle, el futuro inmediato de lo que el mundo conoce como Proceso Bolivariano.
Related Articles
Exacciones de Israel en Gaza: Consejo de Derechos Humanos crea mecanismo de investigación
El pasado 27 de mayo, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidados adoptó hoy una resolución que establece una comisión internacional independiente para investigar las exacciones cometidas en estas ultimas semanas en Gaza por parte de Israel
The First Refugee Centre, Diary from Gaza by Abdallah Tayeh
Without warning the war starts, and by chance my house happens to be a couple of streets away from the first refugee centre set up for those whose homes have been destroyed in the border areas
¿Qué está pasando en Venezuela?
Las imágenes de miles de manifestantes en las calles de las principales ciudades venezolanas, el despliegue militar y las acciones armadas de grupos civiles, han sido difundidas internacionalmente durante las últimas dos semanas, acompañadas de las altisonantes denuncias gubernamentales sobre el desarrollo de un golpe de Estado, por un lado, y por el otro las acusaciones de la dirigencia de la oposición patronal sobre la que consideran una nueva confirmación de que el régimen político venezolano es dictatorial.