Un mundo de libros en La Habana

En ese reporte unas analisis y opiniones sobre la feria del libro de La Habana.
Con docenas de encuentros y presentaciones de libros, la Feria se ha confirmado el evento anual mas masivo en Cuba.
Despues de La Habana la Feria se mueve en el Oriente de la isla.
El pasado jueves día 11 se inauguró oficialmente la 25 edición de la Feria del Libro de La Habana. Un encuentro cultural que es sin duda el más masivo de los que se celebran en Cuba anualmente.
Durante una semana y media miles de personas diariamente, han tenido la oportunidad de acercarse al mundo de los libros y la literatura tanto en la sede principal de esta Feria La impresionante Fortaleza de La Cabaña, como en sus subsedes como pueden ser las del Pabellón Cuba, la Unión de Escritores y Artistas o Casa de las Américas.
En esta ocasión el encuentro ha tenido como país invitado a la República del Uruguay, y ha sido dedicada especialmente a la poetisa cubana Lina de Feria, y al Premio Nacional de Literatura del 2015, Rogelio Martínez Furé.
Especial mención requiere el hecho de que durante estos días se ha celebrado, también en el contexto de la Feria, el 130 aniversario de la Abolición de la esclavitud en Cuba, resaltando así la importancia de aquel acontecimiento y la gran impronta e influencia que lo negro africano ha dejado tanto en la sociedad como en la cultura cubanas.
Como todo hecho social la Feria del Libro de la Habana no está exenta de lecturas y realidades diferentes, y en ocasiones contradictorias, como puede ser la convivencia, en tiempo y espacio, de una agenda cultural de altura, en cuanto a presentación de títulos, autores y mesas de debate cultural, con la oferta de numerosos stand, muy bien acogida por cierto por numerosas personas, de algo más cercano al “merchandising” comercial de bajo costo, y al entretenimiento y el ocio, que a la literatura y el libro propiamente dicho. Un fenómeno que parece obedecer a las ansias de consumo masivo cada día más presentes en la sociedad cubana.
Igualmente y a tenor de los tiempos y acontecimientos, pues el jueves
18 se hizo pública la visita del Presidente norteamericano Barack Obama a Cuba el próximo 21 de marzo, en el marco de este encuentro literario se ha celebrado, por invitación, un seminario entre editores y distribuidores norteamericanos y cubanos, seguramente preparándose mutuamente para lo que parece que se avecina.
Pero si la Feria del Libro cierra sus puertas en La Habana, este acontecimiento inicia ahora su peregrinar, durante algo más de un mes, por diversas ciudades y capitales provinciales de la Mayor de las Antillas, incluyendo su extensión hacia diversas zonas montañosas del país.
Related Articles
Alemania actúa como sirvienta de EE.UU. en la guerra sucia global
El presidente de EE.UU, Barack Obama, da la bienvenida a la canciller alemana Ángela Merkel en Camp David AFP /
Democracy Virus Has Dictators Fretting
Fear of FreedomBy Erich Follath Photo REUTERS First it was Ben Ali in Tunisia, then Mubarak in Egypt. Now Libya’s
Europa anula el alargamiento de condenas y abre otra fase en el proceso hacia el fin del conflicto
ANULADA LA DOCTRINA 197/2006 La doctrina de excepción que ha alargado las condenas de un centenar de presos toca a