A un año del crimen de Berta Cáceres, hondureños piden justicia

A un año del crimen de Berta Cáceres, hondureños piden justicia

Loading

A un año del asesinato de la ambientalista hondureña Berta Cáceres, decenas de personas conformaron ayer desde horas de la mañana una protesta para exigir justicia por su muerte.

Miembros de organizaciones y pueblos indígenas desarrollaron la manifestación en el bulevar Fuerzas Armadas donde con pancartas llenas de mensajes trajeron a la memoria la pérdida irreparable de la líder hondureña.

Esta actividad fue organizada por miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).

“Es una manifestación para conmemorar para lo que el Copinh llama la siembra de la vida de Berta Cáceres en la conciencia nacional”, expresó Victor Fernández, coordinador de la unidad de pueblos indígenas de Honduras y apoderado legal en caso Berta Cáceres.

Mientras que la petición principal es que las autoridades hondureñas pueda dar con el autor intelectual de este crimen ocurrido el pasado 3 de marzo del 2016.

El asesinato de Cáceres se perpetró en el interior de su vivienda ubicada en su natal La Esperanza, Intibucá, al occidente del país.

“Exigimos justicia para Berta Cáceres”, gritaban a una voz las decenas de personas que este día decidieron dedicar a Cáceres por su legado.

Los protestantes tenían como objetivo llegar hasta las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia para solicitar a las autoridades resultados contundentes sobre los autores materiales e intelectuales de este asesinato que trascendió las fronteras.

Cabe recordar que Cáceres era líder de la comununidad indígena lenca y movimientos camoesinos, además era opositora al gobierno.

Qué se sabe de este caso

Las primeras capturas por el crimen de Cáceres se lograron dos meses después del hecho mediante la operación Jaguar, en la que el Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial de Delitos contra la Vida y la ATIC ejecutó 10 allanamientos, cuatro en Tegucigalpa, cuatro en La Ceiba y dos en Trujillo.

En esa oportunidad se capturó a Douglas Geovanny Bustillo, Mariano Díaz Chávez y Sergio Ramón Rodríguez Orellana en Tegucigalpa, además de los hermanos Edilson Atilio y Emerson Eusebio Duarte Meza detenidos en La Ceiba, todos guardando prisión.

Mientras que el pasado 8 de febrero autoridades detuvieron al octavo supuesto implicado en este crimen. El detenido es Óscar Aroldo Torres Velásquez, alias “Coca”, de 22 años, quien fue arrestado en la colonia Pizatty de La Ceiba, al norte de Honduras.

Fuente: El Heraldo


Tags assigned to this article:
Berta CaceresDerechos HumanosHondurasmujeres

Related Articles

Iniciada este lunes la reunión de ministros de la Celac y la Unión Europea

Loading

Hasta el miércoles 27 de Octubre, la República Dominicana será sede de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y XLVIII Encuentro de Altos Funcionarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea

KCK: We will liberate our Leader and Kurdistan this year

Loading

KCK called on the youth, the women, and the whole Kurdish people to step up their struggle to achieve the freedom of Abdullah Öcalan and a free Kurdistan.

February 15 marks the 22nd anniversary of the abduction of Abdullah Öcalan from the Greek embassy in Nairobi to solitary confinement on Imrali. In addition to Turkey, international powers such as the United States and its allies were directly involved in the PKK leader’s abduction.

Catalan students express solidarity with Boğaziçi protests

Loading

The Asociaciò d’Estudiants Progressistes (From the Association of Progressive Students-AEP) in Catalunya denounced in a written statement the situation that the students of Boğaziçi University.

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment