Europa pide firmeza al Estado español para adoptar medidas que eviten las torturas
El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa ha pedido a las autoridades españolas mayor firmeza para evitar malos tratos, incluso verbales, a los detenidos y presos por parte de las FSE y funcionarios de prisiones. El informe hace hincapié en la falta de garantías de la detención incomunicada y denuncia las trabas impuestas por la Guardia Civil. NAIZ.INFO|BILBO
Manifestación en Iruñea contra la tortura. (Jagoba MANTEROLA/ARGAZKI PRESS)
La delegación del CPT, que visitó el Estado español entre el 30 de mayo y el 13 de junio de 2011, ha elaborado un informe en el que pide «tolerancia cero» ante esos casos en comisarías, prisiones y centros de internamiento de extranjeros.
Según el informe, los entrevistados aseguraron haber sido tratados correctamente en la gran mayoría de las entrevistas, pero recibieron algunas alegaciones de malos tratos durante la detención.
El informe pide que se prohíba vendar los ojos o encapuchar a los detenidos, incluso en los interrogatorios.
La delegación, según recogen varios medios que han tenido acceso al informe, obtuvo alegaciones creíbles de 10 de los 11 ciudadanos vascos detenidos en régimen de incomunicación con los que se había entrevistado.
El objetivo de los malos tratos, continua, era conseguir una declaración firmada de cara a la vista oral.
El CPT reitera su recomendación de que los detenidos en régimen de incomunicación tengan acceso a un abogado desde el primer momento de su detención y durante los interrogatorios.
Por otro lado, se pide que las celdas de las comisarías dispongan de luz natural, sistema de ventilación y timbre.
Los miembros, además, de la delegación encontraron palos y bates de béisbol en salas de interrogatorio de comisarías de Cádiz y Madrid (Puente de Vallecas y Moratalaz).
Obstáculos de la Guardia Civil
La delegación asegura en el informe que su relación con las autoridades españolas fue «excelente», salvo una «excepción importante»: la Unidad de Detención del Servicio de Información de la Guardia Civil, en la Dirección General de Madrid.
Allí, dice el informe, los oficiales negaron a la delegación que accediera a la zona de detención, como ya ocurrió en 2007.
El informe asegura que el CPT «ha estado llamando la atención de las autoridades españolas durante dos décadas sobre el problema de los malos tratos que inflige la Guardia Civil» y que este «sigue sin resolverse».
Related Articles
El Cairo se incendia a una semana del referéndum
escalada de confrontación en egipto La fractura social se incrementa en Egipto. Una marcha de los Hermanos Musulmanes desmanteló el
Presidente mexicano sigue cumpliendo promesas. Ahora le ha tocado a la educación
Antonio Manuel López Obrador ha enviado al Congreso un nuevo plan de educación que hecha por tierra las propuestas de su antecesor Peña Nieto
Libya and Malta: failing refugees, asylum-seekers and migrants
Amnesty International Report“It is better to die in the sea than return to Libya.” Farah Anam, a Somali woman who