Desactivar el fascismo
Roland Denis
Si cabe una síntesis, el fascismo como movimiento reaccionario y contrarrevolucionario extremo, en el caso de Venezuela, en esencia no es más que una burbuja social que se expande, desinfla y vuelve a renacer, de acuerdo a la misma desesperación de los sectores tradicionales dominantes nacionales y transnacionales por controlar la totalidad de la renta energética y garantizar el ordenamiento tremendamente desigual de la sociedad que pueden sentir en peligro. Hoy se vuelve a activar, aprovechando el deterioro profundo que sufre este lento proceso revolucionario, tanto a nivel de gobierno como en sus bases populares. Su reaparición y entrelazamiento con la “sociedad civil democrática” es una advertencia clarísima al movimiento popular de que o convertimos este momento en una crisis creadora y reactivadora de la voluntad revolucionaria colectiva, o mejor empecemos a despedirnos de esta linda y traumática historia que hemos construido en los últimos 25 años.
Related Articles
El reconocimiento de Palestina por parte de Suecia: balance y perspectivas
El pasado 30 de octubre, Suecia procedió a reconocer oficialmente a Palestina como Estado
Une policière tuée par balle au sud de Paris au lendemain de l’attentat contre «Charlie Hebdo
Une fusillade a éclaté, jeudi matin 8 janvier, à Montrouge (Hauts-de-Seine), au sud de Paris, près des portes de Châtillon et de Vanves, faisant un mort, une policière municipale,
Ucrania: centro de la lucha por el poder global
Ucrania. La coyuntura política y económica internacional no puede ser más compleja para la comprensión de los fenómenos y los procesos de las relaciones internacionales