Colombia. La paz llegó para quedarse

Colombia. La paz llegó para quedarse

Loading

•  Las FARC-EP reafirmamos, ante Colombia y el mundo, que sus frentes guerrilleros en todo el país permanecerán en Cese al Fuego Bilateral y Definitivo, como una necesaria medida de alivio a las víctimas del conflicto, y en respeto a lo acordado con el Gobierno Nacional.

•    Llamamos al movimiento social y político a respaldar resueltamente mediante la movilización, y otras formas de expresión pacíficas, el Acuerdo Final para la Construcción de una Paz Estable y Duradera. La paz en Colombia es constitucionalmente un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento, que debe prevalecer por encima del odio y la violencia.

•    Es la paz un derecho contra-mayoritario, porque es un derecho configurador y esencial de la dignidad humana. Así lo admite la Corte Constitucional, que además consigna en reciente sentencia que la consulta plebiscitaria no tiene efecto jurídico alguno. El efecto es político.

•    El Acuerdo Final para la construcción de una paz estable y duradera, ha sido firmado como Acuerdo Especial y depositado ante el Consejo de la Confederación Suiza, en Berna. Ello le confiere innegable e irrevocable efecto jurídico.

•    Las FARC-EP permanecerán fieles a lo acordado. La paz con dignidad llegó para quedarse. Los sentimientos guerreristas de quienes quieren sabotearla, jamás serán más poderosos que los sentimientos de concordia, inclusión y justicia social.

ESTADO MAYOR CENTRAL DE LAS FARC-EP


Tags assigned to this article:
Colombia. FARC-EPPaz colombianaTop

Related Articles

Nuestro regreso y propósitos en Colombia

Loading

Ahora que la paz se encuentra más cerca que nunca, no vamos a permitir que nos la arrebaten. Lo afirma entusiasmada toda esa gente que nos visita solidaria y dispuesta

Ivan Marquez: Together we will build peace

Loading

While preparations for the X Guerrilla National Conference which will open on Saturday 17 are underway, members of the Peace Delegation of the FARC-EP have briefly spoken to NC-Nueva Colombia

Colombian Military Espionage: An Attack on Post-Conflict Reformers and the Free Press

Loading

The Colombian weekly news magazine Semana revealed that Colombian military intelligence units carried out illicit surveillance on more than 130 individuals between February and December 2019.  Among those targeted were human rights defenders, Colombian and international journalists, politicians, labor leaders

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment