INFORME PRELIMINAR VIOLACION DE DDHH EN COLOMBIA

INFORME PRELIMINAR VIOLACION DE DDHH EN COLOMBIA

Loading

La Misión Internacional de Solidaridad y Observación de Derechos Humanos arribó a Colombia el día 25 de mayo del corriente año.

Ante las reiteradas denuncias de violaciones a los Derechos Humanos fue convocada por diversas organizaciones sociales, plataformas de derechos humanos, espacios sindicales y eclesiásticos entre otras, con el objetivo de constatar in situ la grave situación descripta.

En respuesta a estas denuncias, a modo de relevar y visibilizar la situación en el mismo territorio, es que un conjunto de organismos de Derechos Humanos tales como SERPAJ, APDH LA MATANZA, CORREPI Y XUMEC; una diversidad de organizaciones sociales y populares como el Frente Patria Grande, el Frente de Organizaciones en Lucha, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Evita, SOMOS Barrios de Pie, Movimiento de Participación Estudiantil, organizaciones gremiales y de la sociedad civil como ATE, CTA- Autónoma, la Asociación Americana de Juristas y el Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico y la Federación Universitaria Argentina. Se concluyó que era imperioso contribuir al resguardo de la vida y la dignidad humana, garantizar la justicia y la verdad y el cumplimiento de reglamentos, leyes y tratados internacionales en materia de defensa de los Derechos Humanos.

Nuestros objetivos como Misión:

  • Relevar situaciones de violación a los DD.HH en el marco del Paro Nacional.
  • Elaborar un informe minucioso que tienda a visibilizarlas y denunciarlas a nivel

nacional e internacional.

  • Contribuír a la articulación internacional en defensa de los DD.HH en toda la región.

Para cumplirlos, la misión se trasladó a las siguientes ciudades: Cali, Medellín, Pereira, Siloe, Yumbo, Timbío, Popayán, Santander de Quilichao y Bogotá (Usme, Ciudad Bolívar, Portal de las Américas, Barrio Kennedy, Engativá, Suba, Soacha, Facatativá y Madrid (Cundinamarca), Teusaquillo, La Caldera, y Portal Norte en Usaquén. Esto ha permitido acceder y conocer de primera mano la realidad que atraviesa al pueblo colombiano. La voz de víctimas y/o familiares, de organizaciones y organismos de las distintas regiones de Colombia ha sido la fuente principal de nuestro informe.

El sufrimiento del pueblo colombiano, exigía nuestro máximo esfuerzo, compromiso y rigor en la visibilizacion y desnaturalización de las prácticas aberrantes que en todo tiempo y lugar entrañan las violaciones a los derechos humanos.

aquí el informe completo en pdf:

ALLEGATO 1- Misión de Solidaridad Internacional y Observación de DDHH - Informe preliminar 03-06-21



Related Articles

Solicitud de opinión consultiva a justicia internacional sobre la situación en Palestina

Loading

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunció el pasado 7 de agosto del 2023 haber recibido las diversas opiniones jurídicas por parte de Estados y de organizaciones internacionales, de cara a la opinión consultiva

Towards the Writing of a History of the Persecuted

Loading

Day One: you wake in the womb only / to realise your destination / was destroyed – pogroms ago – by the dumb / acquiescence of the fearful and the ferocious greed / of the greedy
you will wake in the womb only to realise / your destination was destroyed / by American, German, British, Italian & Indian weapons

El cierre ordenado de la Unidad de San Sebastián: breve puesta en perspectiva

Loading

Medios de prensa en Costa Rica han anunciado en estos recientes días la decisión del juez Roy Murillo Rodríguez de ordenar al Estado el cierre definitivo de la Unidad de San Sebastián, por tratarse de una verdadera “jaula humana”

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment