Zapatero toma el proceso en Euskal Herria como prioridad del Gobierno

Loading

En la rueda de prensa oficial, el propio Rodríguez Zapatero explicaba la importancia del papel de Rubalcaba en el Ejecutivo, elevando al ministro de Interior al rango de vicepresidente primero, en «un momento decisivo» en lo que interpretan como el final de ETA. Una tarea que será «difícil y complicada» y que, tras un tiempo en el que se ha mantenido fuera del foco informativo, ahora vuelve a aflorar como «una prioridad estructural» para su Gobierno.
En ese sentido, Rodríguez Zapatero señaló que hay «un dato muy determinante» y es «lo que se está viviendo en la llamada izquierda abertzale, los pasos que se han producido, los mensajes que se dirigen». Apuntó que los considera «insuficientes hoy, pero no van a ser en balde».
El nuevo Ejecutivo anunciado presenta bajas destacadas como la de la vicepresidenta primera y ministra de Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega, en el cargo desde que Zapatero llegó a La Moncloa y que ahora pasará al Consejo de Estado.
Ceses

También ha sido cesado el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, otro de los veteranos en el Ejecutivo. Su lugar lo ocupará Trinidad Jiménez, que deja Sanidad, adonde llega Leire Pajín. El cargo de esta última como secretaria de Organización del PSOE será ocupado por Marcelino Iglesias, presidente de Aragón.
Celestino Corbacho será sustituido al frente de Trabajo por Valeriano Gómez. Y en Medio Ambiente se va Elena Espinosa y llega una ex de IU, Rosa Aguilar.
Y resulta significativo que Zapatero haya entregado al PP la cabeza de Bibiana Aído, haciendo desaparecer el Ministerio de Igualdad, una de las señas de identidad del Gobierno. Además, el Ministerio de Vivienda se integra en Fomento.


Related Articles

Westminster impulsa el proceso de solución en Euskal Herria

Loading

MOVIMIENTOS POLÍTICOS EN EUSKAL HERRIA LONDRES-. “Nosotros hace quince años pensábamos lo mismo; no queríamos diálogo. Luego nos dimos cuenta

Tras la declaración histórica de ETA

Loading

La izquierda abertzale señala que ya no hay excusas para ocultar el conflicto político El día después de la histórica

La izquierda abertzale “asume y apoya todas y cada una” de las conclusiones de la Conferencia Internacional

Loading

La izquierda abertzale ha resaltado la “dimensión histórica” de las conclusiones emanadas de la Conferencia Internacional de Donostia y ha

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment