Homenaje al maestro Hobsbawm

Loading

José Carlos García Fajardo
Público

Hay muchos libros acerca de los grandes acontecimientos históricos del siglo XX: revoluciones, guerras, crisis económicas… Pero no hubo hasta 1994 una auténtica Historia del siglo XX como ésta, que los enlaza todos en una perspectiva global. Hobsbawm ha enseñado a varias generaciones que la Historia no se construye a base de sucesos históricos, sino gracias a cómo conectamos esos hechos y les damos significado.

Para abarcar un panorama tan complejo se requería alguien con la erudición y la sensibilidad de Eric Hobsbawm; alguien que, como él, ha vivido el siglo: que estuvo en Berlín cuando Hitler era proclamado canciller y en Moscú después de la muerte de Stalin; que ha conocido los movimientos revolucionarios de América Latina y ha convivido en Cambridge con Turign o con los descubridores de la estructura del ADN.
Honor y reconocimiento a este otro gran judío universal: sabio, polifacético, cultísimo, marxista, agnóstico y ateo, según sus fases, políglota y lector impenitente. Nació en 1917 y se educó en Vienna, Berlin, Londres y Cambridge. Fellow de la Academia Británica y de Academia Americana de Ciencias y Artes, con decenas de doctorados y de grados honoríficos, publicó una serie de libros imprescindibles. Dio clases hasta su retiro en el Birkbeck College de la Universidad de Londres y desde entonces en la New School for Social Research in New York.

Su impresionante trilogía incluye The Age of Revolution, The Age of Empire, y Age of Extremes, el maravilloso Corto siglo Veinte 1914-1991, que después siguió ampliando y comentando hasta el final de sus días.

No me siento triste ni lamento su muerte a sus 95 años. Vivir hasta morir es vivir lo suficiente y Hobsbawm “cumplió sus días”. Y así espero que lo recuerden y evoquen los centenares de periodistas que pasaron por mis clases de Historia universal contemporánea y de Historia del Pensamiento político durante los últimos quince años. Fue uno de nuestros autores de cabecera.

Fuente: http://www.publico.es/culturas/443235/homenaje-al-maestro-hobsbawm


Related Articles

Un día, esta semana: Camilo Cienfuegos

Loading

Camilo es una figura legendaria, es la idea que yo tengo de Camilo, hasta de su mismo nombre nada común, lleno de fuerza y de poesía al mismo tiempo

Los hijos de Beckett y Joyce en La Habana

Loading

La literatura irlandesa estará presente en la Feria Internacional de Libro de La Habana 2017, mediante la concurrencia de escritores

Imprisoned Moroccan Rapper Defied the King

Loading

By: Muhammad al-Khodayri From the early days of the protests in Morocco, rapper al-Haked’s anti-regime songs echoed in the streets,

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment