Intelectuales Indígenas en el siglo XXI: pensamiento, producción y activismo

Intelectuales Indígenas en el siglo XXI: pensamiento, producción y activismo

Loading

Reproducimos aquí las intervenciones al encuentro Intelectuales Indígenas en el siglo XXI: pensamiento, producción y activismo. Conformaban el panel Natalio Hernandez de Mexico, Javier Lajo de Perú y Claudia Zapata Silvia de Chile. Los tres eran también parte del Jurado de la edición 57 del Premio Casa de Las Américas.

El primer audio es la intervención de Natalio Hernandez, poeta y ensayista nahua (Ixhuatlan de Madero, 1947). Fundó la Asociación de Escritores de Lenguas Indígenas de la cual fue su primer presidente.

Este segundo audio es la intervención de Javier Lajo, investigador de la Comunidad de Pocsi en Arequipa, activista y promotor del movimiento indígena (Arequipa, 1951).

Este tercer audio es la intervención de Claudia Zapata Silva (Santiago de Chile, 1975), investigadora y profesora chilena. Su libro Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile. Diferencia, colonialismo y anticolonialismo (2013) recibió en 2015 el Premio de Ensayo Ezequiel Martinez Estrada que concede la Casa de las Américas.



Related Articles

¿Cuánto vale la vida humana?

Loading

Santiago Alba Rico La Calle del Medio ¿Cuánto vale una vida humana? Una forma de calcularlo es la que utilizaron

La OTAN apoya y combate simultáneamente a Al Qaida desde Malí hasta Siria

Loading

Rediseño de África: EEUU apoya a Al Qaida en Malí. Francia viene al rescate Tony Cartalucci Mondialisation Traducido para Rebelión por

Los censores y los malhechores

Loading

      La libertad de expresión sólo existe cuando se aplica a las opiniones que se reprueban. Por otra

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment