Más de 14.000 personas se alojan al día en centros para gente sin hogar

Loading

La ocupación de los centros que acogen a personas sin hogar alcanzó el 86% en 2012. EFE (Archivo)  La ocupación de los centros que acogen a personas sin hogar alcanzó el 86% en 2012. EFE (Archivo)

La cifra ha incrementado un 2,6% con respecto a 2010, según datos del INE

Los centros para personas sin hogar en España alojaron durante 2012 a una media de 14.050 personas diariamente. La cifra ha incrementado un 2,6% con respecto a 2010, fecha de la anterior encuesta sobre Personas sin Hogar-Centros publicada por el Instituto Nacional de Estadística.

Los últimos datos recogidos en 2012 arrojan que la ocupación media durante ese año alcanzó el 86%, cifra algo inferior a la de 2012, cuando la ocupación ascendió hasta el 86,8%. Sin embargo, visto en términos porcentuales puede dar lugar a confusión, puesto que la capacidad de estos centros ha ido en aumento durante los últimos años. Si en 2006 había capacidad para alojar a 13.033 peronas, en 2012, seis años después, esa capacidad ha aumentado hasta las 16.346 plazas.

El número de personas que ha necesitado refugiarse en estos centros ha sufrido también un progresivo ascenso durante los últimos seis años. Eran 10.829 en 2006, que pasaron a 11.844 en 2008, a 13.701 en 2010, hasta alcanzar los 14.050 en 2012. De no haber aumentado el número de plazas de los centros para personas sin hogar, en 2012 se habría sobrepasado la capacidad total que había en 2006 para poder acogerlos.

 


Related Articles

La contramarcha de la Primavera Árabe

Loading

El golpe en Egipto, la victoria militar de Al Assad en Siria y la confluencia de intereses entre Estados Unidos,

Maliki Given 30 Days to Form Government in Iraq

Loading

Generators on sale in Baghdad. Amid political gridlock in Iraq, the public’s frustration has grown over the failure to improve

Guyana-Venezuela: Corte Internacional de Justicia anuncia que fijó plazos

Loading

la CIJ ha anunciado una ordenanza en la que ofrece a ambos Estados la posibilidad de dar a conocer su criterio sobre su jurisdicción

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment