Yo soy el Rufo y no me rindo, por Daniel Chavarria

El viernes 16 de Junio en la histórica sede de la UNEAC (la Union Nacional de los Escritores y Artistas de Cuba) en La Habana, se presento la última obra publicada por el escritor uruguayo-cubano Daniel Chavarria.
“Yo soy el Rufo y no me rindo” (Editorial Letras Cubanas) es una biografía sobre Raúl Sendic, el carismatico leader tupamaro.
A presentar a Chavarria ha sido llamado otro Premio Nacional de Literatura de Cuba, el escritor Eduardo Heras Leon que en esa ocasión ha también galardonado, juntos a la dirigencia de la UNEAC, al autor que vive desde 1969 en La Habana con el reconocimiento de miembro de merito de la misma asociación creada y querida por Fidel Castro dos años después del triunfo de la Revolución Cubana.
Hemos preguntado a Daniel Chavarria ¿Por qué incursionó en este género y con un personaje tan cercano?
Y así nos contestó:
Lo admiré mucho por su temple y osadía; por su enorme y memoriosa ilustración; por sus insaciables lecturas; por su augural capacidad analítica e integradora de los fenómenos sociales; por haber descubierto y difundido irrefutables verdades sobre lo mal situados que estábamos los comunistas y socialistas uruguayos respecto al eje de nuestra lucha de clases; y por haber propiciado más que ningún otro político del siglo XX, la relativa, insuficiente, pero aceptable bonanza que vive hoy la República Oriental del Uruguay con su Frente Amplio.
Sin embargo, por algunos errores de Sendic como líder de masas, me resultó indefendible; hasta que decidí elogiarlo por todo lo alto, no ya como líder, pero sí como el mayor quijote nacido en mi patria. Y si España legó al mundo a don Quijote de la Mancha como alto paradigma humano, yo quise que también se le reconociera su titularidad quijotesca a Don Sendic de Chamangá y así titule su biografía [en la edición uruguaya. Ndr], con ánimo de que se divulgue, por su valor formativo para las juventudes de Latinoamérica y en particular en los países del Alba.
Related Articles
Vladimir Mayakovsky P-O-E-M-S!
Vladimir Vladimirovich Mayakovsky, 19 July [O.S. 7 July] 1893 – 14 April 1930, Russian Soviet poet, playwright, actor and revolutionary
Against Erasure: Art and Sudan’s Sit-in
More than 100 people were killed and hundreds injured in the government’s June 3 attack on a sit-in in Khartoum
Butcher’s dozen: The crimes of Bloody Sunday 47 years on
Shock and disbelief is the reaction to the decision of the Northern Ireland Prosecution Service to charge only one British Paratrooper in connection with the murder of 14 innocent civil rights marchers on Derry’s “Bloody Sunday,” January 30, 1972