COLOMBIA A SEGUNDA VUELTA. UNA DECISION CLAVE

Los electores colombianos votaron este domingo 27 de mayo en primera vuelta para elecciones presidenciales. Con una participación del 53%, más de un 10% respecto a sus similares anteriores.
Los resultados, con un 95% ya conocidos, es decir irreversibles, han dado como ganador a Iván Duque, el candidato y ahijado del ex-presidente Alvaro Uribe, representante de una derecha ligada a lo más conservador y a sus viejas prácticas violentas, con un total del el 39% de votos.
Como contraparte finalmente un candidato “incorrecto” ha conseguido pasar a la segunda, y definitiva elección, representando al centro-izquierda y posiciones socialdemócratas, Gustavo Petro, quién ha conseguía recabar, en esta primera ronda, algo más del 25% de los votos.
Las sorpresas en esta jornada electoral han sido: el casi 24% obtenido por la candidatura de Sergio Fajardo, ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de Antioquía, quién formo parte como candidato a Vice-presidente de la lista “verde”del 2010. La otra novedad ha sido el rotundo fracaso del candidato Vargas Lleras, un miembro de la vieja oligarquía que aparecía como heredero del actual mandatario, y que ha quedado en una lejana cuarta posición, con poco menos del 8%.
En dos semanas la población que decida participar en la elección de su nuevo Presidente, deberá elegir entre Iván Duque, un neoliberal representante de la viejaoligarquía, enemigo de cualquier acuerdo con la insurgencia, partidario de una amistad íntima con los EE.UU, y de una beligerancia activa en contra de su vecina Venezuela. Y un Gustavo Petro que defiende potenciar las políticas sociales, la intervención del estado en la economía, los procesos de paz interna y el diálogo con Venezuela.
Entre medio habrá que ver la capacidad de sumar electores y voluntades de otras sensibilidades que han apoyado este domingo a otros candidatos, muy especialmente a una izquierda desconfiada y a sectores abstencionistas.
De mientras debemos dejar constancia de más de 1.500 denuncias de delitos electorales y posibles fraudes para esta primera vuelta. Un tema que bien podría definir el resultado de la elección definitiva si esta fuese muy cerrada.
Related Articles
Tunisia forms unity government in effort to quell unrest
Serving ministers of defence, interior, finance and foreign affairs all keep their jobs alongside newcomers from opposition Angelique Chrisafis in
Superdomingo electoral en Europa
Las derrotas de Merkel Gorka Larrabeiti Rebelión Mucha gente, no sólo en Francia, respiró aliviada el domingo al ver que
Has Turkey’s need for the EU ended?
ABDÜLHAM?T B?L?C?We must truly applaud the patience of the statesmen who are involved in accession talks with Europe on the