La ONU constata el aumento de la emigración, los refugiados y el desplazamiento forzado de población

La ONU constata el aumento de la emigración, los refugiados y el desplazamiento forzado de población

Loading

Las Naciones Unidas hizo público su informe anual relativo a la emigración, los refugiados y los desplazamientos forzados de la población relativos al año 2018. Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para el tema, presentó el citado informe a la prensa. Según los datos hechos públicos por el ato funcionarios 70.8 millones de personas se vieron afectadas por estos fenómenos a lo largo del mundo, sobrepasando con crecer los números del año 2017. El dato  constata que unas 37.000 personas se vieron afectadas diariamente.

Los refugiados y desplazados que cruzaron fronteras durante el 2018 ascienden a 25.9 millones de personas, de los cuales 3.5 millones solicitaron asilo político. Dato relevante por sus implicaciones es que la mitad de los refugiados son menores de edad, al respecto Grandi señaló: “No niños no huyen para buscar mejores oportunidades, huyen simplemente en busca de seguridad”.

Igualmente el funcionario constató un aumento de los desplazamientos forzados de población causados directamente por conflictos bélicos.

El informe constata el constante aumento de la cantidad de personas afectadas, que asciende actualmente a uno de cada 108 habitantes del mundo,mientras que en el 2008 la proporción era de uno de cada 160 habitantes.

En referencia al caso de Venezuela que pasó en el 2018 a ser el primer país en el listado de desplazamiento hacia el exterior del mundo, con 4 millones de personas, desplazando a Siria y Afganistán de ese puesto, Grandi aclaró, contextualizando, que: “una minoría ha pedido asilo político, el éxodo se debe a la inseguridad, la escasez de alimentos, de medicinas y serviciós públicos.

Mientras que en lo referente a las politicas europeas sobre este tema, el Alto Comisionado considero que su actitud de no ponerse de acuerdo respecto a una posición común resulta incomprensible y señaló que: “la razón es que el tema está totalmente politizado”.



Related Articles

Garzón no contestará a las preguntas de la acusación

Loading

El Tribunal Supremo rechaza las recusaciones de Varela y Marchena solitiadas por el juez Julio M. Lázaro Madrid Baltasar Garzón junto

Una política criminal y extemporánea

Loading

La manifestación por los derechos de los presos convocada para el próximo 8 de enero en Bilbo sigue sumando adhesiones.

Will the Turkish government continues on its unilateral war?

Loading

The unilateral ceasefire declared by the PKK (Kurdistan Workers’ Party) is set to end tomorrow. The papers are all asking

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment