Los casos de coronavirus en Africa van en aumento, según datos de la OMS

Si hasta el momento la pandemia del virus COVID-19 apenas había hecho acto de presencia en el continente africano los datos actualizados de la Organización Mundial de la Salud, OMS, indican que los casos van en aumento. El organismo internacional, en base a reportes que proporcionan los propios Gobiernos, ha confirmado al menos 700 casos en todo el connente, presentes en 43 países, mientras que hasta el momento 11 países aun no están afectados.
Distribuidos por regiones: en el Magreb, destacan Argelia, con 201 casos, y Egipto, con 294. En el Africa Occidental sobresalen por su número Burkina Faso, con 75 casos, Senegal, 56, y la poblada Nigeria, con 22. En Africa Central la cantidad de infectados no parecen aun alarmantes, con máximos de 27 casos en Camerún, y 23 en la República Popular del Congo. En el sur del continente destaca sobremanera los 240 casos consignados en Sudáfrica, mientras que en la zona oriental, conocida como El Cuerno de Africa, los casos aun son incidentales pero están presentes en todos los países, con la excepción de Sudán del Sur y Burundi. Mientras que en el caso de Libia no se conoce la situación dada la guerra civil que sufre y el desorden general que reina en el país.
El avance, lento pero constante, de la enfermedad en el continente africano alerta de las graves consecuencias que puede tener la pandemia en una región donde los sistemas de salud y asistencia social son sumamente débiles, o simplemente inexistentes.
Foto di Gerd Altmann da Pixabay
Related Articles
Kofi Annan calls for unified action on Syria
Joint UN-Arab League envoy wants single process of mediation as troops launch ground assault on city of Homs Kofi Annan,
Las FARC anuncian la liberación del periodista francés para el próximo miércoles
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado que el próximo miércoles liberarán al periodista francés Roméo Langlois, quien
Syrian conflict has become ‘overtly sectarian’: UN probe
GENEVA – Agence France-Presse REUTERS photo/Giath Taha Violence in the Syria conflict has become openly sectarian and threatens whole